Powered By Blogger

domingo, 15 de junio de 2008

DESCRIPCION










Soy José over torres tengo 21 años soy aprendiz de la formación tecnólogo en técnicas de desarrollo grafico comprometido con mis labores y enamorado de mi carrera en el centro de la construcción la cual deseo terminar cumpliendo todas las metas propuestas.

Opino que este tipo de eventos deben realizarse con más frecuencia ya que nos permite tener más acceso a las nuevas tecnologías y poder tomar uso de las mismas.


Soy Juan camilo Trujillo Marín, tengo 18 años, soy aprendiz sena y estoy actualmente en la etapa electiva de la especialidad de desarrollo grafico 3 en el centro para el desarrollo tecnológico de la construcción sena

Las actividades que estamos realizando son buenas, pero seria mejor que en estas integraciones no fueran solo del centro de la construcción sino también de los demás centros para que podamos tener una buena asociación de los demás centros






soy Yinna Marcela Zambrano tengo 17 años soy tecnólogo en técnicas de desarrollo grafico de proyectos de construcción, Me considero alguien muy alegre responsable y dedicada a lo que hago y lo que me gusta.

Opino que las tic son una gran ayuda para nuestra formación y esta semana es de mucho apoyo para nosotros.








Soy nasly johanna Tovar tengo 16 años, aprendiz sena de la modalidad de técnicas en procesos constructivos (calarca), me encuentro en el segundo trimestre de la etapa lectiva en el centro para el desarrollo tecnológico para la construcción.

Opino que las actividades que estamos desarrollando en el centro son buenas, y deberían realizarse con más frecuencia, ya que las tic son el elemento que caracteriza nuestro centro.




Soy Fabio augusto ramos murillo tengo 21 años y en la actualidad me desempeño como aprendiz del centro para el desarrollo tecnológico de la construcción sena como tecnólogo en topografía en el proceso lectivo. En el momento estoy muy contento en el proceso de aprendizaje ya que la temática de aprendizaje es muy diferente a las demás instituciones.

En mi concepto personal la semana tic es muy interesante ya que gracias a esta actividad podremos aprender mas de las tecnologías a futuro y podernos desempeñar mucho mejor en el proceso de aprendizaje y a futuro en la etapa productiva.




Mi nombre es Andrés Felipe Tibaduiza, tengo 20 años, estoy en la formación de tecnólogo en técnicas en procesos constructivos.
Mi opinión sobre la semana tic, es de gran importancia la integración entre los aprendices sena, por lo tanto es muy bueno que se hagan este tipo de eventos para socializar mas dentro del aspecto tecnológico y social.




Mi nombre es Cristian Camilo Restrepo , tengo 18 años la formación que estoy haciendo es “ Tecnólogo en procesos constructivos, esta semana tic me parece muy importante ya que todo lo que aprendamos nos va ha servir en nuestra formación y nuestra vida laboral.



maquinas extremas

Respuestas

1 el video ratifica mas el avance y la disposición del hombre hacia los nuevos conocimientos y modificaciones para su entorno. Llevándolo así a grandes descubrimientos y avances tecnológicos con los cuales se han logrado cosas increíbles tanto de manera científica, médica y social.


1) el clima tiene muchas variables ya que unas veces es muy frio y otras muy caliente debido aque los rayos del sol llegan muy fuertes.
Los astronautas deben tener mucho cuidado cuando salen de la estación a realizar algún trabajo, ya que, si se sueltan corren el riesgo de vagar por el espacio con tan mala suerte que el oxigeno solo le duraría 10 horas. Ocasionando su muerte

2) la atmosfera sin gravedad hace que los cuerpos de los astronautas sientan la sensación de un resfriado permanente; también hace que estos no perciban si se encuentran de pie o de cabeza

3) sirve como centro de investigación para los astronautas; de igual manera permitirles un descanso temporal y proyección hacia nuevos proyectos.

4) para mantenerlos en equilibrio y sin la preocupación de quedarse sin oxigeno, además de esto nos protege de los rayos directos del sol
la ausencia de ella ocasiona que no perciban cuando están de pie y cuando no, además, hace que la sangre se desplace a la cabeza. Haciéndole sentir un frio permanente

5) carencia de oxigeno después de determinado tiempo
Una colisión inesperada con algún meteorito
Corren con un fuerte riesgo como desprenderse de su centro de investigación y quedar a la deriva en el espacio

6) en caso de un accidente en la estación espacial, los astronautas cuentan con una nave llamada el x 38.
la cual les permite evacuar y desplazarse hacia su lugar de origen

7( el objetivo principal de la nasa es colonizar el espacio.
por tal razón quieren construir una estación permanente, en la cual se puedan establecer astronautas que investiguen todo el tiempo; y si se es posible generar una plataforma en la luna para llegar mas allá.
pero su mayor ambición es generar embriones para enviarlos a lugares mas lejanos y descongelarlos y fecundarlos en dicho destino ; pero siempre permanecerán en una capsula.


8) la nasa busca con sus avances lograr alcances futuros;
Ya que, si logra establecer la estación espacial permanente en la luna, su mira se dirige hacia el sistema solar.
Además de esto poder investigar en otros planetas y verificar si existe la manera de vivir allí
Pero su mayor anhelo es poder generar un espacio para el hombre en la luna o mejor dicho, buscar la manera de que pueda permanecer mas tiempo del permitido.

9) porque si desde la tierra han podido llegar hasta la luna.
Desde allí con una estación base o mejor dicho de abastecimiento posiblemente podemos hacer viajes mas lejanos como a las estrellas y otros planetas.

10) la prioridad de la nasa es generar una estación con una plataforma permanente para hacer viajes más lejanos.
Además buscar la manera de tener allí personas por más tiempo sin que se vean afectados.

11) por que allí se presenta la misma duración del día como en la tierra, también la inclinación de su eje de rotación es casi la misma. Y posee cambios de temperatura al igual que ella.
Además posee las 4 estaciones como la tierra


12) por el riesgo que corren los tripulantes, ya que, al ser un viaje tan largo no alcanzarían la provisiones y probablemente quedarían sin oxigeno lo cual ocasionaría la perdida de sus vidas


Otra posibilidad de avance en la tecnología de motores de cohetes es el uso de propulsión nuclear, en el que un reactor nuclear calienta un gas produciendo un impulso que es usado para producir empuje. o la idea de construir un cohete en forma de vela , que se alimentaría por energía solar , lo que permitiría mayor velocidad y viajes a distancias mayores.

El nuevo sistema de propulsión se llama mini mag Orión el cual consiste en comprimir pequeños gránulos que contienen
Unos pocos gramos de material fisible simulado más allá del punto supercrítico usando campos magnéticos.
Su explosión equivale a cinco toneladas de TNT
Este procesote proporciona al trasbordador un empuje 50 veces más eficiente que los pasados sistemas

14) es un tipo de propulsión espacial que se basa en el aprovechamiento de la presion de la radiación del sol.



15) es congelar a un ser vivo con la intención de reanimarlo en el futuro


16) para minimizar costos ya que su elaboración requiere mucho dinero

LINEA DE PARTICIPACION DE LOS EMPRENDEDORES SENA

1. ¿Qué convocatoria es esta?
La convocatoria para el fortalecimiento empresarial de aquellas empresas que han sido apoyadas con recursos del SENA a saber, Ley 344 y Fondo Emprender
.


2. ¿En que línea podría participar los emprendedores de nuestro centro y por que?
Línea de aplicación 3. Feria internacional de Bogotá, del 29 de septiembre al 03 de octubre de 2008
La Feria Internacional de Bogotá, Exposición Industrial, es el centro de contactos empresariales e industriales que fomenta el intercambio comercial y tecnológico, la inversión, la competitividad y el espíritu empresarial de Colombia hacia el mundo. Un evento netamente industrial, abierto exclusivamente a compradores con un perfil específico: empresarios, profesionales y misiones comerciales nacionales e internacionales interesadas en adquirir tecnología de punta, actualizarse para estar a la vanguardia de los avances del mercado y realizar importantes contactos que beneficien el futuro de su negocio. En esta feria contamos con el pabellón 5 y se puede consultar más información al respecto en www.feriainternacional.com

estaciones blog del centro


1.En que fecha fue el día cero de las tic?

El día cero de las tic fue el viernes 14 de marzo de 2008.

2.Qué archivo se instalo en el día cero de las tic?

se instaló el Rompe tic.

sábado, 14 de junio de 2008

estaciones de contrato de aprendizaje

1. que es contrato de aprendizaje y en que pagina nos podemos postular?

es una forma especial dentro del derecho laboral, que de ninguna forma constituye contrato de trabajo, mediante la cual una persona natural (aprendiz – alumno) recibe formación en una entidad autorizada (institución educativa), con el patrocinio de una empresa (persona natural o jurídica).
Se encuentran obligados a vincular aprendices todos los empleadores de carácter privado que desarrollen cualquier tipo de actividad económica diferente de la construcción y que ocupen un número de trabajadores no inferior a quince (15). Las Empresas de menos de diez (10) trabajadores podrán voluntariamente tener un aprendiz de formación del SENA.


nos podemos postular en la página (www.sena.edu.co)

2.que es servicio publico de empleo?
el servicio publico de empleo es una forma practica de encontrar trabajo para aquellas persoans que han sido aprendices sena.

3. A traves de que portal puedo ingresar mi hoja de vida para postularme a un vinculo laboral?
atraves de la página del sena en el vinculo del servicio publico de empleo.

seis grados que cambiarian el mundo

SEIS GRADOS QUE PODRÍAN CAMBIAR EL MUNDO

I. ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTO PREVIO. DISCUTIR Y RESPONDER LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS:


1. ¿Qué es el Calentamiento global?
Es el aumento de la temperatura debido al acumulación de los gases de invernadero en la atmosfera.

2. ¿Qué sabes sobre los cambios climáticos?
Que son producidos por causas naturales o por cabios producidos por el Co2 producido por el ser humano.

II. VER EL VIDEO Y RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

1. ¿Qué fenómenos climáticos ocurrirían si el clima aumentara 6 grados más?
Gran parte de la tierra estaría en un estado desértico.

2. ¿Cómo simulan los científicos los cambios climáticos?
Por medio de graficas y estudios realizados, basados en hechos del pasado.

3. ¿En cuantas décadas se derretirán los hielos del Himalaya ?
Aproximadamente en tres décadas.

4. ¿En cuántos años se podrían derretir los hielos de Groenlandia ?
Aproximadamente en cinco décadas.

5. ¿Que pasara a finales de este siglo con La Amazonia ?
Esta tendrá el aspecto de una sabana.

6. ¿A que se llamo la Navidad Negra ?
Al los incendios forestales debido al aumento de la temperatura en Australia.

7. ¿Cuántos grados de temperatura ha aumentado la temperatura global media ?

8. ¿En cuántos años podría aumentar 6 grados la temperatura global media ?
Se aumentara aproximadamente en 100 años-

9. ¿Que produjo la última glaciación ?
Seis grados menos produjeron la ultima glaciación.


10. ¿Qué papel cumplen los gases de invernadero?
Estos cumplen la tarea de recoger el calor y proyectarlo hacia la tierra, por lo cual se está produciendo el calentamiento global.

11. ¿En los últimos 250 años los gases de invernadero han disminuido o han
aumentado?
Estos han aumentado.
12. ¿Donde encontramos el dióxido de carbono?
El dióxido de carbono lo encontramos al quemar los combustibles fósiles.

13. ¿Qué hace que la temperatura global aumente?
Lo que produce esto es el aumento de los gases de invernadero (dióxido de carbono y metano).

14. ¿Qué pasaría si la temperatura aumenta un grado ?
Produciría una seria descongelación de glaciares, aumentara lo que ya está sucediendo por que el promedio de descongelación es unos 5 k al año y con un grado más se duplicaría

15. ¿Qué pasaría si la temperatura aumenta 2 grados ?
se descongelaría tan rápido los glaciares que el nivel del mar subiría 2 m y las tormentas seria más frecuentes y con más fuerza de lo que están a hora.

16. ¿Qué pasaría si la temperatura aumenta 3 grados ?
El descongelamiento aumentaría, los Alpes se convertirían en una montaña sin hielo, los ríos que dependen de ellos se secarían y las personas que dependen de ellas perderían los recursos naturales que necesitan para sobrevivir.

17. ¿Qué pasaría si la temperatura aumenta 4 grados?
Las tormentas que tendríamos serán tan desastrosas que se catalogarían en el nivel 6, Superando por completo a las demás y serian tan frecuentes que se volverían natural que pasaran, los Alpes ya se secarían, como los ríos que dependen de ellos, los glaciales estarían tan descongelados que abrirían unos pasos y el nivel del mar subiría demasiado e inundaría las costas y las ciudades.

18. ¿Qué pasaría si la temperatura aumenta 5 grados?
En Los glaciales se podrían cultivar ya que se habría descongelado los glaciales.

19. ¿Qué pasaría si la temperatura aumenta 6 grados ?
El clima cambiaria en un 100% y acabaría con la mayor parte del universo, esto lo haría con huracanes, con inundación, con incendios forestales y no tendríamos más recursos naturales.
es